GTEC 3001: PROCESAMIENTO Y PRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS COMERCIALES I. Tres (3) créditos, tres (3) horas contacto semanales. Enseñanza de las técnicas y desarrollo de la destreza básica necesarias para el manejo al tacto del teclado de la computadora. Producción de documentos comerciales, tales como: cartas personales-comerciales, cartas comerciales, memorandos tradicionales y tabuladores. Introducción a la enseñanza de las reglas mecanográficas, técnicas de cotejo, corrección de errores y diccionarios electrónicos. Introducción al uso de funciones básicas de un programa de procesamiento de palabras y otras tecnologías de la información. Énfasis en el desarrollo de la ética en el uso de las tecnologías de información, las cualidades deseables y de los buenos hábitos para el ambiente de trabajo. Este curso puede enseñarse en modalidad educativa presencial y a distancia.
- Profesor: Weyna Quinones-Castillo
tres (3) créditos, tres (3) horas contacto semanales. Co-Requisito: ESPA 3101 o ESPA 0060. Enseñanza y aplicación de las reglas para el desarrollo efectivo de las competencias lingüísticas en la transcripción a mano de documentos comerciales. Aplicación de las técnicas de cotejo para la edición efectiva de la producción de la correspondencia comercial en la oficina. Énfasis en el desarrollo de la ética y de los buenos hábitos de trabajo. Este curso puede enseñarse en la modalidad educativa presencial y a distancia.
- Profesor: Weyna Quinones-Castillo
tres (3) créditos, tres (3) horas contacto semanales. Co-Requisito: ESPA 3101 o ESPA 0060. Enseñanza y aplicación de las reglas para el desarrollo efectivo de las competencias lingüísticas en la transcripción a mano de documentos comerciales. Aplicación de las técnicas de cotejo para la edición efectiva de la producción de la correspondencia comercial en la oficina. Énfasis en el desarrollo de la ética y de los buenos hábitos de trabajo. Este curso puede enseñarse en la modalidad educativa presencial y a distancia.
- Profesor: Gloria Enid Saavedra Serrano
tres (3) créditos, tres (3) horas contacto semanales. Promueve el conocimiento de sí mismo, manejo de emociones y la comunicación efectiva. Discusión de las competencias esenciales para el éxito en el ambiente laboral, tales como: confidencialidad, solución de problemas y toma de decisiones, manejo de conflictos, manejo de diversidad cultural, comportamiento ético, manejo de estrés y productividad. Se realiza labor comunitaria. Este curso puede enseñarse en la modalidad educativa presencial y a distancia.
- Profesor: Vanessa Vélez Román
GTEC 4985: INTERNADO DE PRÁCTICA Y SEMINARIO. Cinco (5) créditos, quince (15) horas semanales de práctica y una (1) hora de seminario. Práctica de trabajo supervisada en oficinas de la comunidad seleccionadas como centros de práctica. El período de práctica equivale a 200 horas por semestre y 15 horas de seminario, en las cuales los estudiantes participarán en actividades que les complementarán la transición de la universidad a la oficina.
- Profesor: Gloria Enid Saavedra Serrano